C.N. 706809.9
Este producto ya no está disponible
Nuevo producto
Prospecto: información para el usuario
Flonase 50 microgramos/pulverización suspensión para pulverización nasal
Propionato de Fluticasona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es Flonase y para qué se utiliza
El principio activo es propionato de fluticasona, un corticoide que, cuando se utiliza a diario, tiene acción antiinflamatoria. Esta suspensión para pulverización nasal ayuda a controlar la reacción de su cuerpo a los alergenos (¿desencadenantes¿), presentes en el medio.
Flonase se utiliza en adultos a partir de 18 años para aliviar los síntomas asociados a la rinitis alérgica causada por el polen y otros alergenos presentes en el aire, por ejemplo alergia a animales domésticos, ácaros del polvo y esporas de hongos. Alivia los síntomas como estornudos, goteo nasal, picor o congestión nasal, picor y lagrimeo de ojos, hasta 24 horas.
Pueden tardarse 3 ó 4 días en alcanzarse el máximo nivel de protección. Por tanto es importante continuar el uso regular para alcanzar el máximo beneficio terapéutico.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Flonase.
No use Flonase:
- Si es alérgico a propionato de fluticasona o a cualquier de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Flonase:
Si su síntomas no mejoran, después de 7 días, hable con su médico.
No use el medicamento de manera continuada durante más de 3 meses, a no ser que su médico se lo indique.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales, que podría ser causado por enfermedades tales como cataratas o glaucoma.
Cuando se usan corticoides en spray nasal a altas dosis, durante periodos prolongados, pueden darse reacciones adversas debido a la absorción del medicamento por el organismo. Estos efectos son mucho menos probables que con los corticoides orales y pueden variar en pacientes individuales y entre distintas preparaciones de corticoides. Los potenciales efectos sistémicos pueden incluir síndrome de Cushing, síntomas cushingoideos, inhibición suprarrenal, retraso en el crecimiento en niños y adolescentes y, más raramente, reducción de la densidad mineral ósea, efectos en el metabolismo de la glucosa y una gama de efectos psicológicos y del comportamiento incluyendo hiperactividad psicomotora, trastornos del sueño, ansiedad, depresión o agresividad (especialmente en niños).
El tratamiento con dosis más altas de las recomendadas de corticoides nasales puede resultar en inhibición suprarrenalclínicamente significativa. Si hay evidencia de uso de dosis mayores de las recomendadas, se debería considerar cobertura adicional con corticoides sistémicos durante periodos de stress o cirugía electiva.
Uso se Flonase con otros medicamentos
Por favor informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluidos los adquiridos sin receta médica, especialmente:
Algunos medicamentos pueden aumentar el efecto de Flonase y su médico tal vez desee supervisarle cuidadosamente si está tomando estos medicamentos (incluyendo algunos medicamentos para el VIH: ritonavir, cobicistat).
Uso de Flonase con alimentos y bebidas.
Puede usar Flonase en cualquier momento del día, con o sin alimentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No existen datos sobre los efectos de este medicamento en la fertilidad.
Conducción y uso de máquinas.
No es probable que Flonase afecte su capacidad para conducir ni para usar herramientas o máquinas.
Flonase puede provocar broncoespasmo (sensación repentina de ahogo) así como irritación y, especialmente por el uso a largo plazo, edema de la mucosa nasal, porque contiene cloruro de benzalconio.
3. Cómo usar Flonase
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Adultos a partir de 18 años:
La dosis recomendada son dos pulverizaciones en cada orificio nasal una vez al día (200 microgramos de propionato de fluticasona), idealmente, por las mañanas.
Una vez que sus síntomas hayan mejorado, puede reducir la dosis a una pulverización en cada fosa nasal una vez al día.
Si sus sintomas son especialmente fuertes, puede que necesite aplicar dos pulverizaciones en cada fosa nasal dos veces al día hasta que sus síntomas mejoren, pero esto es sólo para un uso a corto plazo.
Uso en niños y adolescentes:
Este medicamento no debe utilizarse en niños ni adolescentes menores de 18 años.
Forma de administración
Usar sólo en la nariz.
No ingerir.
No pulverizar en los ojos.
Antes de usar un nuevo frasco de Flonase:
El pulverizador de Flonase tiene una tapa que protege la boquilla y la mantiene limpia. Recuerde quitarla antes de usar el pulverizador (Figura 1).
Antes de empezar un nuevo frasco de Flonase, o si no lo ha usado en unos días, cebe el dispositivo (presione el dispositivo pulverizador varias veces) para asegurarse de recibir la dosis adecuada.
Sujete el frasco con el pulgar debajo y sus dedos índice y corazón sobre el cuello a ambos lados de la boquilla . Manteniendo fijo el pulgar, presione hacia abajo con sus dedos varias veces hasta obtener una pulverización fina. (Figura 2)
Al hacer esto asegúrese de no apuntarse a usted ni a otras personas con la boquilla.
Si el pulverizador sigue sin funcionar, intente limpiarlo tal y como se describe en la sección ¿limpieza del pulverizador¿. No intente desatascar o agrandar el pequeño orificio pulverizador con una aguja u otro objeto punzante porque esto estropearía el mecanismo del pulverizador.
Uso de Flonase:
Limpieza del pulverizador:
Pueden tardarse 3 ó 4 días en alcanzarse el máximo nivel de protección proporcionado por Flonase. Para prevenir los síntomas, comience a usar Flonase antes de la exposición a sus ¿desencadenantes¿ habituales.
No debe usar Flonase, durante más tiempo del que esté expuesto a sus ¿desencadenantes¿ habituales (por ejemplo polen).
Si usa más Flonase del que debe
Hable con su médico si usa más Flonase del recomendado.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Flonase
Si olvida una dosis, simplemente use la dosis siguiente cuando corresponda. No use una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Cuando se utilizan pulverizadores nasales de corticosteroides a dosis elevadas durante periodos de tiempo prolongados, se pueden producir efectos adversos debido a la absorción del fármaco por el organismo.
Algunos efectos adversos podrían ser graves.
Efectos adversos de frecuencia muy rara, pero muy graves, busque ayuda médica inmediatamente.
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Se desconoce con qué frecuencia se producen estos efectos adversos
Si desarrolla alguno de estos síntomas, deje de usar el medicamento y busque ayuda médica inmediatamente.
Otros efetos adversos
Efectos adversos muy frecuentes
Afectan a más de 1 de cada 10 personas
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas
Efectos adversos de frecuencia muy rara
Pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas
Si sufre alguno de estos síntomas deje de usar el medicamento y busque ayuda médica.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso , consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano : https://www.notificaRAM.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Flonase
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco después de ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamento que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Flonase
Aspecto del producto y contenido del envase
Flonase es una suspensión para pulverización nasal acuosa blanca, opaca
El frasco de cristal color ámbar está equipado con un dispositivo pulverizador, aplicador nasal y tapa protectora. El frasco contiene 60 pulverizaciones, con un contenido total no inferior a 7.0g ..
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
GlaxoSmithKline Consumer Healthcare, S.A., C/Severo Ochoa, 2, P.T.M., Tres Cantos, 28760, Madrid.
Responsable de la fabricación:
Glaxo Wellcome S.A., 09400,
Aranda de Duero, Burgos. España
o
Springdew Limited
Units 9/10/11/12
Woodlands Business Park
Ystradgynlais, Swansea
SA9 1JW - Reino Unido
o
GlaxoSmithKline Consumer Healthcare GmbH
Barthstrasse 4, 80339 Múnich, Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto:marzo 2018
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/